Ser mujer en el Perú

                                                              

Ser mujer en el Perú puede ser desafiante debido a la desigualdad de género y la discriminación que aún existen en la sociedad. Una de las principales preocupaciones es la violencia de género.  El acceso a servicios de atención y justicia para las mujeres que han sido víctimas de violencia de género también es limitado. por otro lado tenemos el acoso callejero, también conocido como acoso sexual en la calle, se refiere a los comportamientos hostiles y no deseados dirigidos hacia las mujeres en lugares públicos, como las calles, los transportes públicos y los parques. Es algo con lo que una mujer tiene que lidiar día a día al salir de sus casas.

Ahora Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Perú, el número de denuncias por violación ha ido en aumento en los últimos años. En 2019, se registraron 4,032 denuncias de violación, lo que representa un aumento del 10.2% en comparación con 2018. Pero es una cifra aproximada ya que muchas mujeres deciden callar y no denunciar a su agresor por el mismo temor de represarías o que invaliden su caso y no les crean o cuestionen su caso. 

Un ejemplo claro es el Caso de una victima de Violación en el año 2021, cuyo juzgado dejo en libertad a los agresores argumentando que la victima traía ropa interior de color rojo con cierto encaje dando a entender que es una invitación sexual y va de acuerdo a su personalidad. Cuando escuche esta noticia no lo podía creer , no podía entender que prácticamente estaban acusando a la victima de ser culpable por ser violada , la indignación y la repulsión que sentí de vivir en este pais y que las autoridades tengan ese tipo de pensamiento.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOBRE MI...

  Mi nombre es Jimena Sernaque Chavesta , actualmente tengo 17 años , soy estudiante de derecho y soy de Perú, Lambayeque, Chiclayo. Me cons...