Hablemos sobre Feminicidios en el Perú


El feminicidio (Se define como el asesinato de una mujer por motivos relacionados con su género) en el Perú se da en un contexto de desigualdad de género y discriminación contra las mujeres, la cultura machista y la falta de educación sobre los derechos de las mujeres y el respeto a ellas, contribuye a la normalización de la violencia de género y al justificarla. Las estadísticas muestran que el Perú ocupa el segundo lugar en América Latina en términos de tasa de feminicidios, solo detrás de El Salvador y solo hablando de tasa de feminicidios ya que en el año 2021 se reportaron 5000 mujeres desaparecidas según INEI.

En muchos casos de feminicidio en el Perú, se ha observado que la violencia previa no fue denunciada o no fue atendida adecuadamente por las autoridades o muchas de las mujeres violentadas son cuestionadas y poniendo en duda su declaración, con esto logrando que las victimas no quieran denunciar ya sea por miedo del agresor o miedo a que no se les crea. Si bien el Perú ha adoptado varias leyes para proteger los derechos de las mujeres y abordar la violencia de género en el país. Como la ley 30364, también conocida como la Ley de Prevención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres y su Familia, que entró en vigor en el año 2013. Por desgracia no funcionan como deberían debido a la ineficiencia de las autoridades. Ya que de cada 60000 denuncias solo el 0.6%  reciben sentencias condenatorias. 

Es aterrador ver como día a día escuchamos de una mujer violentada o asesinada por el simple hecho de su genero, pero estamos tan acostumbrados a escuchar sobre feminicidios que seguimos cada quien con nuestras vidas y dejamos pasar este problema tan repulsivo. Espero que a través de esto se sume importancia porque realmente nos necesitamos VIVAS.


Un video para mas concientización: 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOBRE MI...

  Mi nombre es Jimena Sernaque Chavesta , actualmente tengo 17 años , soy estudiante de derecho y soy de Perú, Lambayeque, Chiclayo. Me cons...